entrepreneurshipstartupsacademy

2015, un año lleno de emprendimiento!

By diciembre 30, 2015 One Comment

2015 un año más que llega a su fin y con este objetivos cumplidos, otros aún por alcanzar, sueños realizados o aún en trabajo pero sea como sea un año lleno de buenas experiencias que transforman desde adentro hacia afuera.

Este 2015 ha sido un año lleno de cambios, quienes me conocen pueden decir del giro que mi vida ha dado en torno al emprendimiento, el amor y la familia; y es que emprender es un proceso de esfuerzo y dedicación que compete cada una de las áreas del emprendedor, aquel que desee emprender debe ser consciente que no solo lo hace por trabajo si no que lo hace, además, por pasión, por una transformación integral y familiar que lo lleve a superar sus propias expectativas, elevar sus estándares propios de calidad y ver más allá incluso de lo que los demás pueden ver.

¿Qué he ido aprendiendo en este 2015?

Seamos realistas, emprender como lo mencioné antes es un proceso que requiere esfuerzo, demasiado diría yo, en el transcurso del año y con mi emprendimiento Ziteer.com y el curso en Startups Academy entendí que la mayor inversión que puede dar un emprendedor no es económico ni de conocimiento, es de tiempo… y como dice el dicho

«El tiempo es dinero»

entonces debemos entender que al emprender el recurso más valioso será el tiempo dedicado a tu idea, a tu proyecto, pasión y trabajo.

Emprender, un trabajo de varios…

Algo más que aprendí durante este 2015 fue que aquel emprendedor que piense «es que yo puedo solo» y decida realizar su emprendimiento sin un socio, partner de trabajo o equipo colaborador, como decimos aquí en Colombia

«Está meando fuera del tiesto»

Porque es el trabajo colectivo el que contribuye a la formación de ideas sólidas y aún más, la realización de estas. En el caso de Ziteer.com he ido entendiendo como distribuir el trabajo y si bien, al principio uno empieza haciendo de todo un poco, es importante definir roles y saber en quienes de tus colegas puedes apoyarte, por ejemplo, en el equipo contamos con un ingeniero administrador, un diseñador y un estudiante de ingeniería de sistemas (Si, este último soy yo) y aunque domino en buena medida el trabajo gráfico he ido poco a poco descansando más y más en el diseñador gráfico quien se adhirió en medio del proceso de ideación.

El compromiso y la responsabilidad, palabras que te alejan del lado oscuro de la fuerza.

Hay algo muy importante al momento de trabajar en equipo y es la motivación, el nivel de compromiso de un miembro del equipo será medido por la cantidad de responsabilidades llevadas a cabo, el nivel de comunicación y la actitud entre unos y otros; por ahí escuché alguna vez «…Y todos los del equipo de desarrolladores se vieron seducidos por ofertas de empleo fijos y de mejor paga…» Queriendo decir que en la mayoría de ocasiones al crear una startup de la nada, sin recursos económicos abundantes los miembros que quizá no están apasionados con el proyecto tienden a renunciar en algún momento tentados ante propuestas robustas de empresas ya consolidadas haciendo que emprender sea algo incluso más frustrante.

1948197_412402655628365_6537873498471498798_n

Lidiando con la frustración

Al empezar en Startups Academy recuerdo que una de las preguntas que me hicieron en un formulario previo a las clases decía algo como: «Del 1 al 10 evalúe que tan tolerante es usted al fracaso y la frustración» y es que emprender es un proceso que va de la mano del fracaso, y no podemos negar que se aprende más del fracaso que del mismo éxito (ver FuckUp Nights) es mejor saber lo que no se debe hacer y muchas veces fallamos al preguntar a nuestros metores en acento paisa y montañero: «ome, decime qué tengo que hacer pues para que mi negocio de resultado» esperando mágicamente encontrar esa fórmula mística que elevará tus niveles de ventas y usuarios y muchos quizá pueden decir cosas para que tu emprendimiento sea éxitoso, pero al final de cuentas todo depende de qué tan tolerante eres al fracaso, a la frustración de que tu equipo se mantenga en un sube y baja emocional, frustración a que no logres facturar después de … meses de funcionamiento y estés obligado a reestructurar tu idea y tu empresa y más importante que tolerar la frustración y el fracaso es aprender de este y volver a intentarlo.

Keep it simple

Es una ley de las buenas prácticas en el desarrollo de software y se aplica igual en el mundo de las startups, si bien para la programación mientras más sencillo, limpio y corto sea el código mejor será entenderlo, así mismo pasa con los emprendimientos actuales y ejemplos de esto tenemos empresas que han revolucionado mercados gigantescos con cambios simples pero tan atractivos para tanta variedad de personas que empiezan a llegar a sectores del mercado olvidados o lo que llamaríamos ahora empresas disruptivas, empresas como Spotify, Netflix, AirBnB, Uber, SpaceX, entre muchas otras que han logrado mantener lo simple, ir directo al grano de la funcionalidad y hacer lo que deben hacer, lo que el usuario busca que hagan y que de alguna forma hacen que uno como consumidor desee pagar.

Al iniciar con cientos de ideas para emprender en el área digital uno piensa de forma muy elaborada lo que una aplicación debe hacer, pero es hasta el momento en el que uno se enfoca en el problema real a solucionar cuando se da cuenta que el montón de procesos de ingeniería que uno ha pensado son inservibles y que al final de cuentas el usuario busca lo menos pensado, lo más simple y que le de sus resultados de la forma más fácil y rápido! (Por eso si querés encontrar casa o apartamento más fácil y rápido debes entrar a Ziteer.com).

Tu actitud y apariencia hablan más que mil palabras

Algo que debo admitir es que antes era de esos hombres que no se esforzaban mucho por mantener una muy buena imágen en mi forma de vestir, de lucir, sin embargo entendí que si quieres emprender, tener éxito con tu línea de contactos y tener un impacto real ante tus clientes y conocidos es importante que no desmerites esto y que empieces a vestir como un verdadero empresario triunfador y aún más relevante que esto, tu actitud como emprendedor lo dice todo, me he venido convenciendo que un emprendedor es aquel que sabe escuchar, que sabe relacionarse y aún más importante ser humilde  con los demás, con sus socios, colegas, empleados, clientes, familia y amigos.

Es muy común encontrar en el entorno emprendedor personas que son altivas y que como dicen por ahí «se sienten las últimas coca colas del desierto» pero he notado que son aquellas personas con un sentido humano y humilde que logran llegar a la mayor cantidad de personas y transformar los entornos, cada quién definirá el éxito como bien le parezca, con cifras o sin cifras, con satisfacción personal o de dinero, pero para mi, el éxito se define como el alcance que tienes para poder incidir positivamente en los demás y que seas feliz de una forma integral.

«El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad» – Ernest Hemingway

CUrpNJzUcAAToOI

Pasión, un motivo para no detenerse

Finalmente he aprendido que lo que debe impulsar tu emprendimiento es la pasión que sientes por lo tuyo, por ver como crecen y toman forma tus ideas, por hacer lo que te gusta y lo que sueñas.

Si hay pasión podrás tolerar la frustración, problemas y cualquier tipo de inconveniente que se pueda presentar, si hay pasión pensarás de manera lógica lo mejor para tu emprendimiento y podrás tomar decisiones radicales y correctas en el momento que haya que hacerlo.

Es importante si eres el líder del proyecto, CEO o encargado de alguna área específica que mantengas esa pasión encendida y no sólo en ti si no además de todo tu equipo, cuando todos apuntan en una misma dirección se hace más fácil caminar y lograr los objetivos propuestos.

Este 2015 ha sido un año de desafios y aprendizajes, lo mejor de todo es que se avecina un 2016 con aún más desafios y sueños por realizar, la invitación final si estás emprendiendo es a no desistir, a soñar y trabajar arduamente, a ser disciplinados y a creer que puedes hacer parte de algo grande.

Espera más contenido sobre emprendimientos digitales, tendencias, entorno emprendedor,  programación y desarrollo web para el 2016.

pitch

Gracias a todos aquellos que me han acompañado y que han hecho parte de esta formación y que continuarán ahí siendo un ejemplo de superación y esfuerzo para mi: Jose Betancur y todo el equipo de Startups Academy, Margarita Cano y todo el equipo de Gospel Park, Mike y su equipo de miguia.conesfut.com, Casher, Sebastián hernandez y especialmente a Dios, mi madre y a mi amada novia Carolina.

Tegui Franko

Author Tegui Franko

iOS Developer, Endavan, freaky and tech lover. Working to be a great mobile developer.

More posts by Tegui Franko

Join the discussion One Comment