«Lo que no se mide, no se puede mejorar»
El tiempo continúa transcurriendo, con este todo adquiere un nuevo sentido.
Hoy llegué cierta cantidad de minutos tarde y al «aterrizar» pude notar extraños nombre en inglés, símbolos que de primerazo no entendí por qué. Tanto así que le pedí a un compañero que me desatrazara brevemente sobre lo que se había hablado previamente.
Bastó con solo un minutico para lograr captar la esencia de lo que consistía el día de hoy, así que sin más preámbulo, procedamos:
Todo negocio por grande o pequeño debe tener una forma de monetizar, al fin de cuentas por más «hermoso» que luzca una idea, lo que se busca es alcanzar un lucro financiero para determinado sector (Esto puede omitirse en caso de ONGs o empresas que no tienen como fin el lucro en ese sentido); y que mejor forma para analizar si tu empresa está corriendo como lo deseas que analizar los crecimientos y las diferencias que genera de forma continua a nivel económico.
Hablemos un poco sobre tecnología y vamos a empezar con el siguiente supuesto: supongamos que eres un jóven emprendedor, diseñas y construyes una aplicación para cualquier plataforma y resulta que en su determinada tienda la montas de forma gratuita (freemium). Tu aplicación logra llamar tanto la atención de las personas que al cabo de una semana logras millones de descargas y tú muy satisfecho te sientas a ver los resultados.
Pero resulta que NO!!!
Después de pasar el tiempo te enteras que de esos millones de descargas sólo queda un bajo porcentaje de instalaciones aún activas y aún peor, que de esas millones de descargas sólo un par de usuarios pagaron por alguna funcionalidad extra.
Llegas a la conclusión de que no importó el millón de descargas puesto que no obtuviste una real ganancia como lo esperabas.
Más descargas no significa más dinero, así mismo más likes no significa que seas trending topic o que seas la app de moda en el mundo; para lograr saber esto podemos hacer uso de métricas creadas con el propósito de disociar ganancias respecto al tiempo o ganancias respecto al tiempo sobre determinado sector o ámbito específico, podemos visualizar posibles modelos o cómo quisiera que mi propio negocio se desenvoliera y aún más importante, saber las decisiones específicas y óptimas para que mi negocio funcione de forma «ideal» y por el rumbo económico que deseo. Tomar la decisión adecuada puede hacer que tu negocio cambie de forma radical.
Un pico en una gráfica no necesariamente significa victoria, pero te puede brindar mucha información sobre qué estás haciendo bien y qué estás haciendo mal.
«Jugar a las métricas puede llegar a ser tan fácil cómo jugar a los dados»
Pero recuerda, «Dios no juega a los dados»